Filtrar por
Marca
Marca
Tipo de producto
Tipo de producto
Entradas Vídeo
Entradas Vídeo
Salidas Vídeo
Salidas Vídeo
Entradas Audio
Entradas Audio
Salidas Audio
Salidas Audio
Transmisión
Transmisión
Alcance
Alcance
Escalador
Escalador
Datos y Control
Datos y Control
Grabador
Grabador
Comunes
Comunes
Unidades Rack
Unidades Rack
Precio
Precio
-
0,00 € - 10.541,00 €
Alimentación
Alimentación
Filtros activos
AVMatrix SC7030 Convertidor Multi-Señal a SDI/HDMI
Los escaladores de video (también conocidos como "video scalers" o "video processors") son dispositivos electrónicos o funciones de software que convierten una señal de video de una resolución a otra. Su función principal es asegurar que la señal de video de entrada sea compatible con la resolución nativa de la pantalla de salida, optimizando la calidad de imagen para ese dispositivo.
¿Qué son los escaladores de video?
En esencia, un escalador de video toma una imagen con un número específico de píxeles (por ejemplo, 1920x1080p Full HD) y la transforma para que se ajuste a una pantalla con un número diferente de píxeles (por ejemplo, una pantalla 4K UHD de 3840x2160p). Esto implica un complejo procesamiento de la imagen, que puede incluir:
-
-
- Redimensionamiento de píxeles: Añadir o eliminar píxeles para adaptarse a la nueva resolución.
- De-interlacing (desentrelazado): Convertir señales entrelazadas (como 1080i) a progresivas (1080p) para una visualización más fluida en pantallas modernas.
- Reducción de ruido: Mejorar la calidad de imagen eliminando artefactos o ruido de la señal original.
- Mejora de la nitidez y el detalle: Aplicar algoritmos para hacer la imagen más clara y definida.
- Corrección de color y brillo: Ajustar los parámetros de imagen para una reproducción óptima.
- Conversión de relación de aspecto: Ajustar la imagen para que se adapte a la relación de aspecto de la pantalla sin distorsión (por ejemplo, convertir 4:3 a 16:9).
-
Los escaladores pueden ser dispositivos de hardware dedicados (externos o integrados en equipos como proyectores, televisores o mezcladores de video) o soluciones de software (como los algoritmos de escalado en reproductores multimedia o programas de edición de video).
¿Cuál es su uso?
Los escaladores de video son herramientas fundamentales en una amplia variedad de aplicaciones audiovisuales profesionales y de consumo:
-
-
- Compatibilidad de Resolución: Este es el uso más básico y común. Permiten que una fuente de video de una resolución (ej. un reproductor de DVD de 480p) se visualice correctamente en una pantalla de mayor resolución (ej. un televisor 4K) y viceversa. Si no se escala, la imagen podría verse pixelada, con bandas negras o no aparecer en absoluto.
- Pantallas LED y Videowalls: En eventos, conciertos, publicidad exterior, etc., las pantallas LED tienen resoluciones muy específicas y a menudo no estándar. Los escaladores son indispensables para adaptar cualquier fuente de video a la resolución nativa del videowall, asegurando que la imagen llene la pantalla sin distorsiones y con la mejor calidad posible. Muchos procesadores de videowall integran funciones de escalado.
- Proyecciones de Gran Formato: Similar a los videowalls, los proyectores de alta gama y sistemas de proyección de gran formato (mapping, etc.) requieren una señal de video con la resolución exacta para maximizar la calidad de imagen.
- Broadcast y Producción de Video:
-
- Conversión entre formatos: En estudios de televisión, postproducción y unidades móviles, es frecuente trabajar con equipos que operan a diferentes resoluciones o frecuencias de cuadro. Los escaladores permiten la conversión limpia entre HD, Full HD, 4K, y diferentes estándares (PAL/NTSC).
- Mezcladores de Video: Muchos mezcladores de video profesionales integran escaladores en sus entradas para homogeneizar las señales de diferentes fuentes antes de la mezcla.
- Producción remota (REMI): Al integrar fuentes de video de diferentes ubicaciones y calidades, los escaladores aseguran que todas las señales lleguen al centro de producción con la resolución adecuada.
-
- Presentaciones y Conferencias: Aseguran que las presentaciones de diferentes computadoras portátiles o fuentes de video se vean correctamente en proyectores y pantallas, sin importar su resolución de salida original.
- Sistemas de Cine en Casa: Mejoran la calidad de fuentes de menor resolución (DVD, Blu-ray antiguos) en televisores 4K modernos, utilizando algoritmos de escalado avanzados (upscaling).
- Gaming: Algunos jugadores utilizan escaladores externos para mejorar la calidad visual de juegos antiguos en pantallas modernas o para adaptar la señal de consolas a monitores específicos.
-
¿Cómo elegir el más adecuado para cada aplicación?
Elegir el escalador de video adecuado implica considerar varios factores clave:
Resoluciones de Entrada y Salida Requeridas:
-
- ¿Qué resoluciones de entrada necesitas soportar? (Ej. 480p, 720p, 1080i/p, 4K).
- ¿Cuál es la resolución nativa de tu pantalla/proyector/videowall? (Ej. 1080p, 4K UHD, resoluciones LED específicas).
- Asegúrate de que el escalador pueda manejar ambas gamas de resoluciones.
Tipos de Entradas y Salidas de Video:
-
- Conectividad: ¿Necesitas HDMI, SDI, DVI, DisplayPort, VGA, Composite?
- Algunos escaladores son solo HDMI, otros son más versátiles. Para entornos profesionales, SDI es común.
Calidad de Escalado (Algoritmos):
-
- Este es un factor crucial. Los escaladores más avanzados utilizan algoritmos complejos (ej. Lanczos, Bicubic, Super-resolution AI-based) para un mejor de-interlacing, reducción de ruido y mejora de la nitidez, lo que resulta en una imagen final mucho más limpia y detallada.
- Para aplicaciones críticas (broadcast, cine), busca escaladores con procesadores de gama alta.
- Algunos televisores y reproductores incluyen escaladores básicos, pero los dedicados suelen ofrecer mejor rendimiento.
Latencia
-
- Para aplicaciones en tiempo real (eventos en vivo, gaming, broadcast), la latencia (el retraso que introduce el escalador en la señal) es crítica. Busca escaladores con "baja latencia" o "latencia cero".
- En aplicaciones donde el tiempo no es un factor crítico (cine en casa, reproducción de video grabado), la latencia puede ser menos preocupante.
Funciones Adicionales:
-
- Multi-entrada y Conmutación: ¿Necesitas que el escalador también funcione como un conmutador de video, permitiendo alternar entre varias fuentes de entrada?
- Capacidades de Multiview/PIP (Picture-in-Picture): Algunos escaladores avanzados permiten mostrar múltiples fuentes en la misma pantalla.
- Control de audio: ¿Gestiona también el audio? ¿Permite incrustación/desincrustación de audio?
- Control de relación de aspecto: Opciones para forzar una relación de aspecto específica o ajustar automáticamente.
- Capacidades de Rotación: Para pantallas que se utilizan en orientación vertical.
- Gestión de EDID: Para asegurar una comunicación fluida entre la fuente y la pantalla.
- Control remoto: ¿Dispone de interfaz web, RS-232, IP para control?
Presupuesto:
-
- Los escaladores varían enormemente en precio, desde dispositivos de consumo de menos de 100€ hasta soluciones profesionales de miles de euros. Define tu presupuesto según la criticidad de la aplicación y la calidad requerida.
Integración y Facilidad de Uso
-
- ¿Es un dispositivo "plug-and-play" o requiere configuración compleja? ¿Cómo se integra en tu sistema AV existente?
Al evaluar estos puntos, podrás determinar si necesitas un simple convertidor de resolución, un procesador de video multi-función para un videowall, o un escalador de broadcast de alta gama para tu producción en vivo.