Filtrar por
Entradas Vídeo
Entradas Vídeo
Salidas Vídeo
Salidas Vídeo
Entradas Audio
Entradas Audio
Salidas Audio
Salidas Audio
Transmisión
Transmisión
Codec / Ficheros
Codec / Ficheros
Protocolos
Protocolos
Datos y Control
Datos y Control
Comunes
Comunes
Mezcladores NDI
Mostrando 1-1 de 1 artículo(s)
Filtros activos
- Unidades Rack: 2 RU
Mezcladores de Vídeo NDI: La Revolución en la Producción Audiovisual IP
En el mundo de la producción de vídeo profesional, la adopción de flujos de trabajo basados en IP ha marcado un antes y un después en la eficiencia, flexibilidad y escalabilidad. En el centro de esta transformación se encuentra NDI (Network Device Interface), un protocolo revolucionario, original de NewTek, que ha democratizado la transmisión de vídeo de alta calidad sobre redes Ethernet estándar. Los mezcladores de vídeo NDI son herramientas esenciales en este nuevo paradigma, permitiendo a los profesionales audiovisuales crear producciones más complejas y dinámicas con una infraestructura simplificada.
¿Qué es NDI (Network Device Interface)?
NDI es un protocolo IP desarrollado por NewTek, que permite que cualquier dispositivo de vídeo compatible se comunique, envíe y reciba vídeo de calidad Broadcast, audio, metadatos y señales de control a través de una red Ethernet estándar. A diferencia de los métodos tradicionales que requieren cables dedicados (SDI, HDMI, etc.) para cada señal, NDI convierte múltiples fuentes de vídeo en flujos IP accesibles desde cualquier punto de la red.
Características clave de NDI:
Bidireccionalidad: NDI no solo permite enviar vídeo, sino también recibirlo y gestionar el control de dispositivos (como PTZ o Tally) a través del mismo cable de red.
Detección automática: Los dispositivos NDI en una red se descubren automáticamente entre sí, simplificando enormemente la configuración.
Baja latencia: NDI está diseñado para aplicaciones en tiempo real, ofreciendo una latencia extremadamente baja que lo hace ideal para producciones en vivo.
Compresión eficiente: Utiliza un códec inteligente (SpeedHQ para NDI Full y H.264/H.265 para NDI|HX) que optimiza la calidad de imagen manteniendo un ancho de banda manejable.
Flexibilidad de formato: Soporta resoluciones desde SD hasta 4K y superiores, con diversas tasas de frames.
Versiones de NDI:
NDI (Full NDI): Es el NDI de "ancho de banda completo", que ofrece la máxima calidad y la latencia más baja. Utiliza una compresión visualmente sin pérdidas, ideal para entornos de estudio y producciones de alta gama.
NDI|HX (High Efficiency): Es una versión de NDI que utiliza compresión H.264 o H.265 (HEVC). Aunque introduce una latencia ligeramente mayor que Full NDI, su menor requisito de ancho de banda lo hace perfecto para redes Wi-Fi, enlaces remotos o donde el ancho de banda es una limitación.
NDI|HX3: Una evolución más reciente que busca un equilibrio óptimo entre latencia y compresión, ofreciendo una calidad cercana a Full NDI con un menor ancho de banda que la versión completa.
¿Qué son los Mezcladores de Vídeo NDI?
Los mezcladores de vídeo NDI son el corazón de un flujo de trabajo de producción en vivo basado en IP. Son sistemas, ya sean de hardware o software, diseñados para recibir, procesar y conmutar múltiples fuentes de vídeo y audio NDI a través de una red. Permiten a un operador seleccionar entre diferentes entradas, aplicar transiciones, efectos, incrustación de gráficos (chroma key), añadir capas de audio y generar una salida de programa final para transmisión, grabación o streaming.
Funcionamiento básico:
Entradas NDI: El mezclador se conecta a la red y detecta automáticamente todas las fuentes NDI disponibles (cámaras NDI, codificadores SDI/HDMI a NDI, reproductores de vídeo NDI, gráficos generados por ordenador, etc.). Algunos mezcladores disponen también de entradas tradicionales tipo SDI o HDMI y permiten el proceso simultáneo de ambos tipos de señal.
Conmutación y Efectos: El operador utiliza una interfaz de control (panel de hardware, software con interfaz gráfica) para seleccionar la fuente deseada, realizar cortes, aplicar transiciones (disolvencias, wipes), superponer gráficos, usar chroma key, etc.
Salida de Programa NDI: El programa final mezclado se genera como una o varias salidas NDI, que pueden ser consumidas por otros dispositivos en la red (codificadores de streaming, grabadores, monitores, etc.).
Aplicaciones de los Mezcladores de Vídeo NDI
La versatilidad de los mezcladores NDI los hace ideales para una amplia gama de aplicaciones en diversos sectores:
Producción de Eventos en Vivo: Desde conciertos y conferencias hasta eventos corporativos y ceremonias de premios. Permiten montar sistemas complejos rápidamente con menos cableado.
Deportes: Producciones multicámara para eventos deportivos, facilitando la adición de repeticiones y gráficos en tiempo real.
Educación: Creación de aulas virtuales, grabación de conferencias, retransmisiones de eventos universitarios. NDI permite integrar fácilmente múltiples cámaras, ordenadores y presentaciones.
Producción de Noticias y Broadcast: Estudios de noticias, programas de entrevistas, programas de debate. La flexibilidad de NDI permite cambiar rápidamente la configuración del estudio y traer fuentes externas.
Iglesias y Templos: Servicios religiosos en vivo, congregaciones virtuales, transmisiones para la comunidad.
Gobierno y Sector Público: Reuniones municipales, sesiones legislativas, comunicados públicos.
eSports y Gaming: Producciones multicámara para transmisiones de eSports, donde la baja latencia es crucial.
Producción Remota (REMI - Remote Integration Model): Una de las aplicaciones más potentes de NDI. Permite tener cámaras y personal técnico en un lugar remoto, enviando todas las señales NDI a un mezclador centralizado en otro lugar geográfico, reduciendo drásticamente los costes de desplazamiento y equipos.
Integración AV Corporativa: Salas de reuniones avanzadas, auditorios, donde se necesita flexibilidad para integrar diversas fuentes de vídeo de alta calidad.
¿Qué aportan los mezcladores NDI frente a los tradicionales?
La transición a NDI y los mezcladores basados en IP ofrece ventajas significativas sobre los métodos de producción de vídeo convencionales que dependen de conexiones SDI o HDMI punto a punto:
Flexibilidad Inigualable:
Menos Cableado Físico: En lugar de múltiples cables SDI o HDMI gruesos y caros para cada fuente, un solo cable Ethernet puede transportar docenas de flujos NDI. Esto reduce el desorden, simplifica la instalación y el desmontaje.
Infraestructura Existente: NDI funciona sobre redes Ethernet estándar, lo que significa que muchas empresas ya tienen la infraestructura necesaria. No se requiere cableado coaxial especializado.
Escalabilidad Sencilla: Añadir una nueva fuente de vídeo es tan simple como conectarla a la red y hacerla NDI. No hay necesidad de añadir nuevas tarjetas de entrada en el mezclador o runrún de cables.
Ubicación de los Dispositivos: Las fuentes pueden estar en cualquier lugar de la red, no solo cerca del mezclador. Esto es vital para grandes producciones o instalaciones permanentes.
Eficiencia de Costes:
Menor Inversión en Cableado: Los cables Ethernet son significativamente más económicos que los cables SDI de grado broadcast y permiten distancias mucho mayores sin pérdida de señal.
Hardware Flexible: Muchos mezcladores NDI son soluciones de software que se ejecutan en hardware estándar, lo que puede reducir el coste de entrada en comparación con los mezcladores SDI dedicados.
Reducción de Equipos: Al poder compartir fuentes de vídeo a través de la red, se eliminan la necesidad de distribuidores de vídeo, conversores y matrices de conmutación costosas.
Simplificación y Rapidez de Configuración:
Detección Automática: Los dispositivos NDI se descubren automáticamente en la red, lo que elimina la necesidad de configurar manualmente las entradas y salidas, acelerando el proceso de montaje.
Plug-and-Play: En muchos casos, es tan simple como conectar el dispositivo NDI a la red y el mezclador lo detectará al instante.
Flujos de Trabajo Innovadores:
Producción Remota (REMI): Permite a los equipos de producción operar desde una ubicación centralizada mientras las cámaras y el talento se encuentran en otro lugar, abriendo nuevas posibilidades y reduciendo costes operativos y de viaje.
Integración de Aplicaciones de Software: NDI permite que aplicaciones de software (como generadores de gráficos, software de reproducción, plataformas de videoconferencia) actúen como fuentes o destinos de vídeo sin necesidad de tarjetas de captura de hardware.
Colaboración Mejorada: Múltiples equipos pueden acceder a las mismas fuentes NDI simultáneamente para diferentes propósitos (por ejemplo, un equipo mezclando el programa, otro grabando las iso-cams, otro generando gráficos).
Calidad y Rendimiento:
Vídeo de Alta Calidad: NDI Full ofrece vídeo visualmente sin pérdidas, comparable a SDI en calidad.
Baja Latencia: Esencial para producciones en vivo, asegurando una experiencia fluida y sincronizada.
Sincronización: NDI incorpora mecanismos para mantener la sincronización de audio y vídeo a través de la red.
En Avacab Audiovisuales, entendemos la importancia de estar a la vanguardia de la tecnología de producción. Nuestros mezcladores de vídeo NDI son la elección perfecta para aquellos que buscan optimizar sus flujos de trabajo, reducir costes y expandir sus capacidades creativas en un entorno cada vez más conectado. Descubra nuestra gama de soluciones NDI y lleve sus producciones al siguiente nivel.